viernes, 16 de noviembre de 2012

Presentación del blog



Abro este blog con el fin de explicar los conceptos tecnológicos desde un punto de vista amigable al lector. Mi blog busca que el lector que no tiene los conocimientos técnicos ni entiende la terminología técnica pueda comprenderlos y de a poco, hacerse con ellos para utilizarlos en su vida cotidiana. 

Antes de comenzar, me presentaré para sepáis quien soy y qué conocimientos tengo. Mi nombre es Sebastián Maqueda, soy Licenciado en Informática y he desarrollado toda mi vida profesional ligado al desarrollo de Software. He comenzado de muy joven trabajando en esta área y llevo casi 20 años en ella. A diferencia de mucha gente, siempre tuve muy clara la  vocación que querer dedicarme a esto.  Durante este tiempo, he tenido la oportunidad de participar en el desarrollo de Sistemas de Automatización Industrial, Sistemas de Mantenimiento, Sistemas de Producción, Sistemas de Evaluación Crediticia,  Sistemas CRM, Sistemas de Gestión Ecónomica, Sistemas de Call Center, Sistemas de Investigación de Mercado, Sistemas de Formación, Sistemas para Móviles y muchos más y, los que vendrán. Todos estos desarrollos me han permitido crecer profesionalmente y desarrollar una muy amplia y basta experiencia en este campo.

Para poder desarrollar software hay que tener la capacidad comprender la actividad del cliente para poder ofrecerle una solución, es decir, se debe actuar como un médico que escucha a su paciente para hacer un diagnóstico y luego receta un tratamiento. El diagnóstico sería entender la actividad del cliente y sus necesidades y el tratamiento sería el software o la solución a las mismas. Esto hace que a diferencia de lo que mucha gente cree (“los informáticos son muy cerrados”, bueno algunos sí), los informáticos o los que nos dedicamos al desarrollo de software tengamos que ser muy abiertos y flexibles para adaptarnos continuamente a lo que se nos presente.

Hecha una pequeña introducción, con la cual me auto-permito humildemente hablar todos los temas que desarrollaré en mi blog, me gustaría que el lector que no entienda algún concepto, lo proponga en algún comentario para poder explicarlo en lenguaje informal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario